La respuesta sexual humana está dividida en cuatro fases: deseo (o apetencia), excitación, orgasmo y resolución (cuando el organismo retoma su condición basal). El orgasmo puede ser descrito como la excitación máxima que el organismo humano puede alcanzar durante las fases de respuesta sexual humana. En la mujer durante el orgasmo hay contracciones o espasmos musculares en la vagina. En el hombre esas contracciones o espasmos son acompañados por la eyaculación. Las sensaciones subjetivas de cada uno no deben ser tomadas como referencia ya que pueden llevar a una frustración. Cuando el tema es el orgasmo, entre hombres y mujeres hay algunas diferencias. Según especialistas del área, los hombres muy raramente se quejan de tener problemas en conseguir llegar al orgasmo, pero en las mujeres se puede decir que esta es una de las principales quejas en los consultorios. Estudios en sexualidad comprueban que las mujeres presentan esa dificultad. Según esos estudios, esto se debe a varios factores: emocionales (estrés, ansiedad, problemas en la relación o con la familia o en el trabajo, entre otros), socioculturales (educación represora, diferencias culturales, religiosidad, mitos o creencias populares, etcétera), falta de conocimiento del proprio cuerpo, factores ambientales, entre otros. Cuando leemos un romance, la experiencia del orgasmo es descrita de una forma perfecta. Lo mismo ocurre cuando vemos películas, series o telenovelas en la pantalla. Los protagonistas, con sus cuerpos esculturales y sudados, siempre consiguen llegar al orgasmo (efectos especiales, a veces son utilizados tales como fuegos de artificio, campanas tocando, música maravillosa). Es perfecto. La expectativa de que lo mismo ocurra en nuestra vida cotidiana pasa a existir dentro de cada uno, pero en la vida real las cosas ocurren de forma diferente. Así, son muchas las variables que interfieren en la obtención del placer. Esos mismos estudios revelan que la gran mayoría de las mujeres no consiguen llegar al orgasmo sólo con la penetración, pero consiguen llegar a través del estímulo del clítoris (oral o manual). Muchas mujeres creen que tienen problemas en su vida sexual por no llegar al orgasmo durante la relación sexual. La mujer necesita conocer mejor su cuerpo, para eso nada mejor que la masturbación. Al explorar su cuerpo, la mujer puede experimentar y diferenciar las sensaciones que son despertadas a través del tacto. De esa forma ella podrá compartir esa experiencia o sus descubrimientos, orientando a su compañero durante los preliminares. Recuerde que así como usted mujer, los hombres, además del pene poseen diez dedos, y también boca y lengua. Lo importante es recordar que el orgasmo es una experiencia única, subjetiva, placentera. Puede ser intenso o venir en ondas (varios orgasmos). Libros, películas,fantasías pueden ayudar y son bienvenidos. La expectativa de tener un orgasmo puede generar ansiedad y esta es enemiga del orgasmo, por lo tanto, domine sus expectativas. Relajese y entre en el clímax. Diga claramente a su compañero lo que le gusta y que quiere que le haga. Y no se olvide de que cada uno es responsable de su propio placer. |
Orgasmo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario